
"Pongo eterna lucha entre la mujer y tu, y entre tu linaje y el suyo, tu acecharás su talón, pero EL,
te aplastará la cabeza"
(Genesis 3,15)
En este espacio podras ver y aprender un poco mas acerca de la religión catolica en lecciones comprensibles y de manera que puedas entender el mensaje de cada una,el blog es bastante extenso, en la parte de la derecha estan los temas y puntos de cada una lección, pon atención tambien en las imagenes y veras que dicen mucho, no olvides dejar tus comentarios, esperamos te sea de gran ayuda EL GRUPO DE REFLEXION JUVENIL
"Pongo eterna lucha entre la mujer y tu, y entre tu linaje y el suyo, tu acecharás su talón, pero EL,
te aplastará la cabeza"
(Genesis 3,15)
"Dijos Moises a dios: " ¿Quien soy yo para ir al Faraón y sacar a Israel de Egipto?, Dios respondió:
"Yo estoy contigo Moises, y esta será pra ti la señal de que yo te he enviado: Cuando hayas
sacado al pueblo de Egipto, ustedes vendrán a este cerro y me darán culto aqui":
Moisés contestó a dios: "Si voy a los hijos de Israel y les digo que el
dios de sus padres me envia a ellos, si me preguntan: ¿Cual es su nombre?Yo¿Que les voy a responder?".
Dijo dios a Moises:"Yo soy, así diras al pueblo de Israel: YO SOY me ha enviado a ustedes, y también les diras: Yahveh, el Dios de Abraham, el Dios de Issac, y el Dios de Jacob, me ha enviado. Esdte será mi nombre para siempre, y con este nombre me invocarán de generación en generación.
(Exodo 3,11-15)
La revelación es además dialogal, porque Dios habla e interpela, pide que se le escuche pero también quiere una respuesta, a su donación ya que todo lo que hace es un servicio al hombre, y quiere una respuesta personal.
La revelación es también de salvación y liberación, es universal, porque va a llegar a todos conforme al designio divino que dice San Pablo:
"Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad"..
La revelación será plena al final de los tiempos, cuando se de la parusía o parousia (Presencia o llegada) pero es ante todo histórica .
Esta encarnada a un tiempo y cultura, lugar y espacio, es asi mismo pedagógica, y otras características que tendrá son:
TRINITARIA Y CRISTOCENTRICA
“En efecto, la palabra de Dios es viva y eficaz, más penetrante que espada de doble filo, y penetra hasta donde se dividen el alma y el espíritu, los huesos y los tuétanos, haciendo un discernimiento de los deseos y los pensamientos más íntimos. No hay criatura a la que su luz no pueda penetrar, todo queda desnudo y al descubierto a los ojos de aquel al que rendiremos cuentas.”
(Hebreos 4, 12-13)
Todo esto esta afirmado en un documento que muchos siglos después se escribe “la divina revelación” o la “Dei Verbum”, otros le han llamado “el verbo de Dios”; y solo por esta revelación sus palabras se pueden entender, aunque para el que la recibe o al que Dios llame a vocación como es el caso de un profeta llamado Jeremías, esto le resulte imposible entenderlo, pero el Señor se va revelando también por los patriarcas y sobre todo su hijo Jesús.
“En los libros sagrados, el Padre que esta en el cielo sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos” (Dei verbum)
“Las palabras expresadas por medio de la lengua humana, se asemejan al hablar del hombre, lo mismo que el verbo eterno del Padre, habiendo tomado la debilidad de la naturaleza humana, se hizo semejante al hombre.”
“Por eso hermanos, manténganse firmes y guarden fielmente las tradiciones que
les enseñamos de palabra o por carta.” (2 Tesalonicenses 2,15)
“ Fuente preciosísima y fecunda de luz, y puesta en mano de todos y hecha objeto
no solo de atenta lectura, sino de asidua y profunda reflexión, que contribuira
eficazmente a disipar las confusiones que dominan actualmente a tantas victimas
de ignorancia y error, esta es palabra que alumbra al hombre en su peregrinación
terrestre y le muestra el camino verdadero, para el logros de su salvación
eterna, todo este conjunto de factores permitirá a los lectores, poseedores de
tan valiosa cultura, adentrarse más en el conocimiento de la verdad y del amor,
de los cuales la palabra de Dios es fuente inagotable, el lector de la Biblia se
encontrara con Dios, que es amor, y como feliz consecuencia se iniciará el
diálogo con el.
Dialogará la criatura con su creador, el redimido con su redentor y el santificado por la gracia con su santificador.
Dios haga que la difusión de la Biblia y su asidua lectura y meditación una a los hombres en la verdad, en el amor, en la justicia y en la paz, como ardientemente deseamos.”(Miguel Darío Cardenal Miranda)
“el espíritu de Dios aleteaba sobre las aguas “
(Génesis1-2)
La biblia no explica matemáticas o ciencias naturales. Sino que habla de lo que Dios ha hecho para salvar al hombre y de lo que Dios quiere de el. Si en alguna ocasión habla de cosas de la ciencia, lo hace con el pensamiento y conocimientos que tenían los judíos en los tiempos antiguos. No lo hace de una manera cientifica moderna, sino de una manera popular.
Por esa razón, el desarrollo de la ciencia no lleva a ninguna confrontación con la Biblia.
Las teorías científicas, dicen que el universo y la vida en la tierra, se fue dando por pasos, lo que concuerda con la escritura, pues también habla de que Dios fue dando esos pasos para llegar a la culminación de su obra, es lo que muchos le llaman “la semana de la creación”, y cuando en la escritura se habla de “el primer día “ o “el segundo día”, no se esta refiriendo al periodo de veinticuatro horas que conocemos, sino que se refiere a un tiempo de cambio y perfeccionamiento.
Algo en lo que religión y ciencia están de acuerdo, es que hubo un proceso evolutivo hasta llegar al “homo sapiens” o sea el hombre, a cuyo respecto se habla de otra teoría sobre su origen y esta es la que maneja Charles Roberto Darwin, quien en su estudio acerca de “ el origen de las especies” dice que: “ Las especies superiores, proceden por evolución del perfeccionamiento de las especies inferiores, y en particular el hombre procede del cuadrumano “ (Charles Roberto Darwin)
Lo anterior es contradictorio, pues si esto fuera así, un primate hembra daria a luz un ser humano, o una mujer habría parido un mono, lo cual resulta absurdo e ilógico, pero veamos esto mas detenidamente:
“Hagamos al hombre a imagen como semejanza nuestra” (Génesis 1-26)
Si los estudios cientificos y antropológicos, nos revelan especies humanas con apariencia de simio o la paleontología revela que el primer hombre estaba lleno de pelo, esto no quiere decir que Dios sea chango, sino que esto revela su sabiduría y amor infinito, al proveer a su criatura de las características y formas que necesitaba para desarrollarse en el lugar donde lo va a poner, para que no le afectaran ni las condiciones climáticas o atmosféricas, sino antes bien, le sitúa en los lugares idóneos y con características raciales, que lo diferencien de otros de su misma condición, prueba del orden perfecto que solo el Señor puede lograr.
Así entonces tenemos, que el hombre de Neandertal, el del Cro-magnon, el australopitecus, y demás, todos son la misma obra de Dios, y así como lo muestra la antropología, tal vez fue cambiando hasta convertirse en el hombre actual, y eso no muestra sino la sabiduría perfecta y divina de quien lo fue perfeccionando, al ir puliendo a su criatura como una joya en bruto, al que se tiene que trabajar para que logre su brillo y exquisitez, se puede decir que eso mismo paso con el hombre, pero lo mas importante:
Dios quiso dar la vida a un ser semejante a el; solo por su bondad inmensa, quiso dar a otros la dicha de existir, de conocer y amar, por eso nos creo y preparo para nosotros el bello palacio que llamamos universo, para que así mismo este ser que es el hombre pudiera sentir su presencia y fuera capaz de gozarlo.
Y otro aspecto en que religión y ciencia llegan al mismo punto, es que tuvo que haber un “algo” que diera vida a todo lo que existe, como ya lo hemos mencionado, aún los mas incrédulos aceptan este hecho, el hecho de que tuvo que haber alguien antes de todas las cosas que originara la creación .
Pues “El “va mas allá de las cosas y de la naturaleza que nos maravilla, cuando se mencionan estas palabras: “El espíritu de Dios aleteaba sobre las aguas”, ello no esta sino revelando su omnipresencia eterna, es decir su presencia esta desde siempre.
Ahora entramos a otra palabra igual de importante en el antiguo testamento, lo que hebreo es “soplo” o viento, quiere decir “ espíritu”, griego “pneuma” y hebreo “Ruah”, su sabiduría organiza el universo no como tierra extraña sino como un lugar perfecto para en el poner su obra maestra:“TU MISMO”, y un lugar en el que el también vendría a estar un tiempo físicamente:
“Hoy nos ha nacido un Salvador que es el Mesías, el Señor, ha nacido en la ciudad de David y esto os servirá para reconocerle: “Encontrareis al niño reclinado en un pesebre”
"En el principio, cuando Dios creó los cielo y la tierra, todo era caos y confusión, y no había nada en la tierra. Las tinieblas cubrían los abismos mientras el espíritu de Dios aleteaba sobre la superficie de las aguas.
Dijo Dios: “Haya luz”, y hubo luz, Dios vio que la luz era buena y separó la luz de las tinieblas. Dios llamó a la luz “Día” y a las tinieblas “Noche”. Y atardeció y amaneció: Fue el día Primero.
Dijo Dios: “Haya una bóveda en medio de las aguas, para que separe unas aguas de las
otras”. Hizo Dios entonces como una bóveda y separó las aguas de las aguas; las
que estaban por encima del firmamento, de las que estaban por debajo de él. Y
así sucedió. Dios llamó a esta bóveda “Cielo”. Y atardeció y amaneció: fue el
día Segundo.
Dijo Dios: “Júntense las aguas de debajo de los cielos en un solo depósito y aparezca lo seco”. Y así fue. Dios llamó a lo seco “Tierra” y al depósito de agua los llamó “Mares”. Y vio Dios que esto era bueno.
Dios: “Produzca la tierra hortalizas, plantas que den semilla, y árboles frutales que por toda la tierra den fruto con su semilla dentro, cada uno según su especie”. Y así fue. La tierra produjo hortalizas, plantas que dan semillas y árboles frutales que dan Fruto con su semilla dentro,cada uno según su especie. Dios vio que esto era bueno. Y atardeció y amaneció:
fue el día Tercero.
Dijo Dios: “Haya lámparas en el cielo que separen el día de la noche, que sirvan para señalar las fiestas, los días y los años, y que brillen en el firmamento para iluminar la tierra. Y así sucedió. Hizo pues, Dios dos grandes astros: La más grande para presidir el día
Y la mas chica para presidir la noche, e hizo también las estrellas. Dios las coloco
en lo alto de los cielos para iluminar la tierra, para presidir el día y la
noche y separar la luz de las tinieblas, y vio Dios que esto era bueno. Y
atardeció y amaneció; fue el día Cuarto.
Dijo Dios: “Llénense las aguas de seres vivientes y revoloteen aves sobre la tierra y bajo el
firmamento”. Dios creó entonces los grandes monstruos marinos y todos los seres
que viven en el agua según su especie, y todas las aves, según su especie. Y Vio
Dios que todo ello era bueno. Los bendijo Dios, diciendo: “Crezcan,
multiplíquense y llenen las aguas del mar, y multiplíquense asimismo las aves
sobre la tierra”. Y atardeció y amaneció: fue el día Quinto.
Dijo Dios: “Produzca la tierra animales vivientes de diferentes especies, animales
del campo, reptiles y animales salvajes.” Y así fue. Dios hizo las distintas
clases de animales salvajes según su especie, los animales del campo según su
especie, y todos los reptiles de la tierra según su especie. Y vio Dios que esto
era bueno.
Dijo Dios; “Hagamos al hombre a imagen como semejanza
nuestra, y manden en los peces del mar, en las aves del cielo, sobre los
animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el
suelo.”
Y creó Dios al hombre a su imagen.
A imagen de Dios lo creó,
Macho y hembra los creó.
Dios los bendijo, diciendoles: “Sean fecundos y multiplíquense, llenen la tierra y sométanla.
Tengan autoridad sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve
sobre la tierra”.
Dijo Dios: “Hoy les entrego para que se alimenten toda clase de plantas con semillas que hay sobre la tierra, y toda clase de árboles frutales. A los animales salvajes, a las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se mueven sobre la tierra, les doy pasto verde para que
coman.” Y así fue.
Dios vio que todo cuanto había hecho era muy
bueno. Y atardeció y amaneció: fue el día Sexto.
Así estuvieron terminados el cielo, la tierra y todo lo que hay en ellos. El Séptimo día Dios
tuvo terminado su trabajo, y descanso en ese día de todo lo que había
hecho. Bendijo Dios el Séptimo día y lo hizo santo, porque ese día descansó de
sus trabajos después de toda esa creación que había hecho.
Este es el origen del cielo y de la tierra cuando fueron creados”.
(Génesis
1,1-31, y 2, 1-4)
“ Encuentra usted curioso que yo considere la comprensibilidad del mundo como un milagro o como un eterno misterio” Albert Eínstein .
“¿Y a mi quien me hizo?, ¿De donde vengo?, ¿A dónde voy?, ¿Por qué vivo?,y cuando descubre que hay un supremo “hacedor” en ese momento empieza su relación con el; mas cuando este “hacedor” se le hace presente, sabiendo todas sus dificultades, sale en su auxilio y entonces le hace la revelación de su existencia cada vez con mas claridad y extensión, le habla para invitarlo a la plena comunión con el , este será el tema de nuestra próxima charla, cuando descubramos que esa revelación se encuentra en .... (Sigue en la sig lección)
(I corintios 3,16 -17)“¿No sabéis que sois santuario de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios le destruirá a el; porque el santuario de Dios es sagrado, y vosotros sois ese santuario “.
“Se hallaba un elefante bañándose tranquilamente en un remanso, en mitad de laEs infinitamente más fácil para un elefante ponerse el bañador de una rata que para Dios acomodarse a nuestras doctas ideas acerca de el.
jungla, cuando de pronto, se presentó una rata y se puso a insistir en que el
elefante saliera del agua” .
“No quiero” decía el elefante. “Estoy
disfrutando y me niego a ser molestado”
“Insisto en que salgas ahora
mismo”
le dijo la rata.
“¿Por qué? Preguntó el elefante
“No te lo diré hasta que hayas salido de ahí”
respondió la rata.
“Entonces no pienso salir”, dijo el elefante
Pero, al final, se
dio por vencido y salió pesadamente del agua, se quedo frente a la rata y dijo:
“Esta bien: ¿Por qué querías que saliera del agua?
“Para
comprobar si te habías puesto mi bañador”
le respondió la rata
“! SI CONOCIERAS EL DON DE DIOS !”
(JUAN 4-10)
“! SI CONOCIERAS EL DON DE DIOS! Y QUIEN ES EL QUE TE ESTA HABLANDO, LE PEDIRIASEstas fueron las palabras que dirigiera un joven un día a una mujer un día en Palestina, cuando le pide agua de beber, y cuando esta se extraña de que alguien vecino suyo le hablara, pues por cuestiones historico-politicas ,no se hablaban unos con otros y no se veían bien, además esta mujer alababa el lugar donde según sus costumbres, se tenia un encuentro con el Ser supremo, y este muchacho le hace ver que si conociera “el don de Dios” le pediría una agua mejor que la que el quería para calmar su sed , ¿Qué quería decir con esto este hombre?
QUE TE DIERA AGUA VIVA” (Juan 4-10).
Y una vez mas, se vuelve a repetir que cuando se hacen las cosas por mera costumbre o tradición sin un fin específico entonces carecen de sentido y se vuelven vacías; y tal parece que se pierde de vista la gran importancia de dichos estudios y empezamos a concretarnos en lo “rutinario”, y así entonces por ejemplo, tenemos el caso de muchas ceremonias litúrgicas que se convierten en simples eventos sociales, donde lo que menos importa es el encuentro con Dios y si lo puramente material. (R.P. Pedro Herrasti)
Cuando en el caso de las practicas religiosas, se carecen estas bases, se convierten en flolklor, y se cae en el clásico ” por que es algo que se debe hacer”, “porque así nos lo enseñaron”, pero volvemos a la pregunta ¿pero porque?
Por lo anterior nuestro estudio debe comprender principalmente:
El dogma.- las verdades reveladas por la Iglesia
La moral.- la ciencia que estudia nuestros actos como seres humanos
La tradición y el magisterio de la Iglesia.- por ser la vida misma de la Iglesia la que va guiando a los hombres y en la que esta el testimonio de los padres de la misma Iglesia
La filosofía.- por ser la ciencia que nos ayudara a comprender y a razonar mejor muchas de estas cosas
Y otras que vamos a ir descubriendo:
¡HEY COMPRELO, VALE LA PENA!
La publicidad nos ofrece una gama de cosas con el solo objeto de conseguir el consumo del producto que se ofrece, y generalmente reaccionamos a ese arte de “vender sin vender”, ¿Y que lo logro?, nada mas que el puro arte de promocionarlo y hacer que nos convenciéramos de tenerlo; aquí no es el objeto mostrar nada con el fin de lucrar, sino se trata mas bien de